La metodología Montessori se sostiene
sobre los siguientes ejes:
Vida práctica
“Cuando un niño se siente seguro de sí mismo, deja de buscar aprobación en cada paso que da”
María Montessori
En esta área las experiencias prácticas de la vida cotidiana con las que el niño empezará a desarrollar su autonomía tanto física como psíquica, le ayudarán a desenvolverse de manera independiente a través de actividades de cuidado propio y del espacio.
Sensorial
“El niño que tiene libertad y oportunidad de usar su mano en una forma lógica con consecuencias, usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad”
María Montessori
Partimos del conocimiento en el que el niño empieza a ordenar o a clasificar por medio de la exploración manual de materiales; dichos materiales son sencillos para que el niño pueda manipularlos fácilmente.
El lenguaje
“Los aspectos motrices en relación con la inteligencia son el lenguaje y la actividad de la mano, los cuales se ponen a su disposición para realizar el trabajo”
María Montessori
Disponen de materiales manipulativos que les ayudan a adquirir un nuevo vocabulario en base a las temáticas y al interés de los niños complementada con un área de lectura.
Respecto a la escritura se logra mediante el uso de diversos materiales como: insertos de metal, letras de madera, letras de lija, abecedario móvil.
Matemáticas
“La mejor enseñanza es la que utiliza el menor número de palabras necesarias para la tarea”
María Montessori
El pensamiento matemático se genera en muchas actividades aparentemente no relacionadas.
El niño explora y compara las semejanzas y diferencias, examina las relaciones espaciales estableciendo pautas de relación con los materiales sensoriales.
Todos los materiales Montessori pasan de lo concreto y conocido a lo abstracto y desconocido, enfocando una dificultad. Los materiales de matemáticas son las manifestaciones físicas de conceptos abstractos.
Cultura y ciencias
“La esencia de la educación Montessori es ayudar al niño en su desarrollo y ayudarlo a adaptarse a cualquier condición que el presente le requiera.“ María Montessori.
Todos los niños tienen una curiosidad inherente sobre el mundo que les rodea. Las actividades y experimentos prácticos y exploratorios incluidos en área de Cultura y ciencias se basan en las conexiones de los niños con la tierra y la naturaleza.
La pedagogía Montessori apoya a los niños en su búsqueda incansable hacia la exploración de su entorno.
Estas áreas de trabajo utilizan el método científico como medio para explorar el mundo de manera objetiva y proporcionar una descripción científica y organizada del medio.