Exterior y patio inclusivo – Visita virtual
Hola Papás,
en esta visita virtual queremos ayudaros a conocer los exteriores del colegio americano Greenleaves Montessori y su patio inclusivo.
Greenleaves Montessori American School es un centro internacional diseñado para las etapas educativas de Infantil (1-6 años) y Primaria (6-12 años), configurado bajo 3 pilares pedagógicos: Neurociencia educativa, pedagogía Montessori y educación bilingüe.
A través de este tour virtual, os queremos mostrar cómo está configurado nuestro exterior y patio inclusivo:
Un aspecto que realmente nos preocupa y consideramos necesario para ofrecer un aprendizaje integral de todos los niños y niñas, es el contacto directo con el medio natural.
En Greenleaves, además de realizar numerosas salidas al exterior, también damos mucha importancia al tiempo destinado al ocio.
El patio y entorno exterior de nuestro centro, son los contextos escolares en donde más se ponen en juego las habilidades sociales y se favorece el desarrollo de las interacciones con otros iguales.
Concretamente, es el juego una de las experiencias humanas más ricas y, además, es una necesidad básica.
Con el juego, los niños y niñas aprenden a cooperar, a compartir, a conectar con los otros, a preocuparse por los sentimientos de los demás y a trabajar para superarse progresivamente.
Partiendo de estas ideas, en Greenleaves, hemos querido diseñar nuestro exterior y patio teniendo en cuenta cuatro pilares claves: participación, inclusión social, igualdad de género, y sostenibilidad ambiental.
De esta manera, y como podéis observar en este tour, hemos creado un entorno exterior inclusivo donde, no solo podemos pasar tiempo trabajando en exterior con nuestro huerto y conejitas, sino que también, todos los niños y niñas puede disfrutar diariamente de los distintos Smart Play Corners que podéis observar en este video: arte, música, multiaventura para hacer educación física y zona de arenero-construcción.
Desarrollar un exterior y patio inclusivo nos permite romper con roles esperados para cada género.
Además, ofrecemos posibilidades y alternativas a los niños y a las niñas, facilitando el uso los espacios disponibles y proponiendo actividades diversas.
En nuestro jardín, los niños interiorizarán que el espacio principal pertenece a todos, favoreciendo que sean espacios accesibles y que puedan ser usados por personas con movilidad reducida, sin perder el contacto directo con la naturaleza.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!