Cómo mejorar el desarrollo cerebral de los niños y niñas
Hola Papás,
en esta entrada de nuestro blog queremos hablaros de Cómo mejorar el desarrollo cerebral de los niños y niñas …
En “Greenleaves Montessori American School”, Colegio bilingüe, contamos con un proyecto educativo diseñado para las etapas educativas de Infantil (1-6 años) y Primaria (6-12 años) configurado bajo los pilares de neurociencia educativa, pedagogía Montessori y American Education.
Como profesionales de la educación, hoy queríamos hablar de cómo trabajamos diariamente en el centro para mejorar el desarrollo cerebral en los niños y niñas.
Para ello, es importante que antes conozcamos ciertos aspectos teóricos necesarios para conseguir esta mejora:
El desarrollo cognitivo, social y emocional es posible porque el cerebro de todos los seres humanos es plástico.
Sin embargo, se ha demostrado que es más eficiente en los primeros años de desarrollo. Por eso, nos referimos a ellos como períodos sensibles para el aprendizaje.
Desde la perspectiva educativa, la plasticidad posibilita poner en marcha mecanismos compensatorios en trastornos de aprendizaje como el déficit de atención e hiperactividad.
Así, desde Greenleaves, somos conscientes de que las funciones cerebrales son una parte fundamental de los procesos de aprendizaje y, su correcta estimulación será clave para el éxito educativo futuro.
¿Cómo trabaja nuestro colegio bilingüe está estimulación?
Factores exógenos como la nutrición y los estímulos ambientales (sensitivos, verbales, afectivos y motores) modelan el desarrollo cerebral de todos los niños y niñas.
Por ese motivo, en Greenleaves Montessori American School cuidamos mucho qué tipo de alimentación y proceso de enseñanza-aprendizaje reciben nuestros alumnos:
- En cuanto a la alimentación, ofrecemos un comedor ecológico, donde, de la mano de Marisa Fernández, ponemos diariamente al alcance de todos los estudiantes platos elaborados artesanalmente, buscando el equilibrio entre sus ingredientes y utilizando únicamente, alimentos 100% procedentes de la agricultura ecológica.
- En cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje, nos regimos bajo los estándares de la neurociencia educativa, la pedagogía Montessori y la disciplina positiva, que, combinado con un ambiente internacional, nos permite ofrecer un plan de estudios a medida para cada estudiante. En Greenleaves nos esforzamos por crear «entornos de aprendizaje óptimos» donde fomentar un profundo sentido de pertenencia en su aprendizaje, centrándonos en dos cosas: las necesidades de desarrollo y las características del niño/a y sus intereses.
El hecho de que todo el equipo educativo estemos en contacto directo con el paradigma presentado por la neuroeducación como disciplina científica, nos permite mejorar, diseñar y justificar nuestra actividad profesional desde la evidencia científica, ayudando al desarrollo cerebral de todos los estudiantes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!